Nitram S.A.: Metales y una amplia gama de productos

Con un slogan que define su variedad de productos: “Un mundo en metales” Nitram S.A. transita más de 50 años comerciales en Bahía Blanca. El comercio tuvo sus inicios en la esquina de Chiclana y Luiggi, para luego trasladarse y afianzarse en la primera cuadra de la calle Pedro Pico

Polígono Industrial: ¿Qué dice la trayectoria de NITRAM?
Raúl Evangelisti: “El negocio comenzó en la esquina de Chiclana y Luiggi, en su momento hubo un cambio de directorio ubicándose el local, trasladándose muy cerca en Chiclana 901 y luego avanzando y necesitando un mayor espacio adquirimos el terreno y posterior construcción en Pedro Pico 48, actual y amplio negocio con depósito de una capacidad de casi 600 metros cuadrados.”



Polígono Industrial: ¿Cuáles fueron los materiales iniciales? Y ¿qué otros materiales han sido incorporados?

Raúl Evangelisti: “En sus inicios, el rubro siempre fue metales e hidrobronce, también bronce y cobre. Cuando tomamos la empresa buscamos llegar al comercio minorista y no sólo al mayorista, ver que necesitaba la gente en Bahía. Fuimos incorporando materiales como acero inoxidable, accesorios, barras, caños planchuelas, conectores; muy usados en el Polo Petroquímico para diferentes usos. También incorporando materiales que el mercado requería. Siempre productos en metales. Ampliamos la línea de lo que es PTFE y grillón en planchas y barras. También trajimos aluminio.

A su vez menciona un material que no tuvo tanta incidencia, pero si lo destaca:
“Usamos y proveemos un material que se llama Hidrinox, es todo acero inoxidable donde las uniones se ponen y sellan con una máquina. Como un ejemplo fue el recambio de cañerías de la empresa Manera en su momento. Es un producto muy confiable que no tiene corrosión en el tiempo.”

Un recorrido de los productos

Polígono Industrial: ¿Qué productos se venden de neumática?
Raúl Evangelisti:
  En el proceso de automatización y trabajo en línea de una empresa es parte fundamental un producto confiable que aporte esas características. Por este motivo las empresas incorporan productos de neumática.“Somos distribuidores de la firma Airtac que es una marca y producto muy confiable”



Acero Inoxidable
Raúl Evangelisti: “
Si bien tenemos una amplia línea de materiales, el mercado es muy dinámico, en el caso del acero inoxidable lo que más se pide es cañerías, ángulos, planchuelas. Es el material que más movimiento tiene con relación al bronce en lo que fue su época. Aunque no se dejó de usar.”



Aluminio
R. Evangelisti:  En el caso de este material hemos incorporado chapas más gruesas de lo común y con una aleación distinta de lo que es tradicional comercial. Es un caso particular la 50-52 para agua salada por ejemplo en la utilización de barcos. Las planchas más gruesas se utilizan para confeccionar piezas, y es pedida por los torneros.


P.I.: ¿Qué productos o materiales abastecen al campo?
R. Evangelisti: 
En esta actividad trabajamos todo lo que es cuerpos roscados en bronce y accesorios para los molinos. En el caso de refrigeración: el mayor material pedido es cañerías de cobre. En el caso de la actividad de Pesca, proveen pisos plásticos antideslizantes para barcos.

Bronce Mecanizado: ¿Qué es el bronce mecanizado? Y ¿qué aplicación tiene?
R. Evangelisti:  “Trabajamos bujes de bronce fundidos-centrifugados. Contamos con una mayor demanda del SAE 40 para piezas simples que no tienen una alta carga. Luego en las diferentes variantes pueden soportar una mayor fricción.
En el caso del bronce AG 200 es un modelo que cubre todas las cualidades y es de una calidad muy buena.” En esta última opción considera, y reconoce las bondades del material, pero que al ser novedosa todavía no ha sido explotada totalmente.
BRONCE para mecanizado: SAE40 – SAE64 – SAE65 – SAE68 – AG 200

P.I.:  ¿Cuál es el principal uso de las Válvulas?
R. Evangelisti:  
Contamos con válvulas Genebre, y abastecemos barcos con el modelo Mariposa Wafer Asto Buna, contamos con las medidas de 2, 2.5, 3, 4 y 6 pulgadas.
También hemos abastecido con Válvulas de bronce a la empresaria prestataria del agua para recambio.


El mercado actual
R. Evangelisti: “
Tenemos confianza en lo que está haciendo el Gobierno, y estamos a la espera de un repunte que se tiene entre comillas después de mitad de año, pero con cierto escepticismo ya que puede llevar más tiempo. Si se extendiera demasiado en el tiempo sería bastante preocupante.

Destaque final
R. Evangelisti:  Es un objetivo primordial de la empresa cumplir con la rapidez y solvencia en las entregas.
Seguimos trabajando y llegando con nuestros productos a distintos lugares del país; desde nuestra ciudad hacia el sur de la Provincia de Buenos Aires hasta Ushuaia, donde vamos manteniendo la cartera de clientes.
Destaca las ciudades de Neuquén por la participación en Vaca Muerta y algo similar en Comodoro Rivadavia, como así también Puerto Madryn con la actividad de la Pesca.



Abastecen también las necesidades de barcos que vienen a repararse, en la Base Naval Puerto Belgrano. “Mediante la empresa que realiza la reparación piden presupuesto y proveemos de nuestra amplia gama de productos.” Llegamos con nuestros materiales a torneros como así también con productos a empresas o negocios que los comercializan.
Abarcamos tanto la industria como parte de la construcción en el caso de varillas y caños de cobre en el caso de climatización con muy buenos precios.