La producción industrial argentina registró una contracción interanual del 4,4% en agosto de 2025, según el INDEC. La serie desestacionalizada mostró una leve mejora mensual del 0,6% respecto a julio, aunque el balance general del mes volvió a reflejar debilidad en la mayoría de los sectores fabriles
Panorama general por divisiones
De las dieciséis divisiones manufactureras relevadas, quince registraron caídas interanuales. Las más afectadas fueron Productos de metal (-18,0%), Productos textiles (-18,1%), Prendas de vestir, cuero y calzado (-14,1%), Maquinaria y equipo (-8,9%) y Vehículos automotores y equipos de transporte (-6,2%).
También se observaron descensos en Productos de caucho y plástico (-10,3%), Industrias metálicas básicas (-4,3%), Productos minerales no metálicos (-3,4%), y Sustancias y productos químicos (-0,8%).
Solo Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear logró un resultado positivo, con un crecimiento del 4,9% interanual.

Análisis sectorial
🔧 Productos de metal
El sector tuvo una fuerte retracción del 18,0%, afectado por la baja demanda interna y el aumento de importaciones. Los “otros productos de metal y servicios de trabajo de metales” fueron los más impactados, con una baja del 19,2%.
⚙️ Maquinaria y equipo
Registró una caída del 8,9% interanual. La menor inversión productiva y la desaceleración del agro incidieron especialmente en la maquinaria de uso industrial y agropecuaria, que retrocedieron 13,3% y 12,3%, respectivamente.
🧱 Productos minerales no metálicos
El rubro disminuyó 3,4%, con descensos en productos de arcilla y cerámica (-16,0%), cal y yeso (-9,6%) y cemento (-1,5%), aunque compensados parcialmente por un alza del 5,5% en artículos de cemento y yeso, vinculados al hormigón y mosaicos.
🛢️ Refinación del petróleo
Fue el único sector en alza, con un crecimiento de 4,9%. Destacaron los incrementos en gasoil (+10,2%), fueloil (+8,8%) y asfaltos (+49,5%), impulsados por una mayor demanda energética y de materiales para obras viales.
🚗 Vehículos y equipos de transporte
Registró una baja del 6,2% interanual. La producción de automóviles cayó 35,5%, mientras que la de utilitarios aumentó 8,4%. Las exportaciones disminuyeron 45,6%, con un descenso notable hacia Brasil (-30,3%). Las autopartes retrocedieron 7,9%, aunque carrocerías y remolques crecieron 21,1%, acompañando la demanda del sector agrícola.
🧪 Sustancias y productos químicos
El rubro se retrajo 0,8%, influido por la menor elaboración de productos químicos básicos y detergentes, pese al repunte en farmacéuticos y agroquímicos.
Balance
El desempeño de agosto refleja un escenario industrial heterogéneo, con focos de recuperación en energía y refinación, pero retrocesos marcados en metalmecánica, vehículos y manufacturas tradicionales. La producción manufacturera acumuló, no obstante, un incremento del 4,4% en los primeros ocho meses del año, en comparación con igual período de 2024.