Las liquidaciones del sector agroexportador argentino en junio de 2025, según los datos de la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA-CEC) fue de un monto total de USD 3.706 millones, total de divisas ingresadas en junio por el sector agroexportador. Representa un incremento interanual del +87 % respecto a junio de 2024
🌾 Motivo del incremento
- Se adelantaron ventas al exterior por la inminente suba de retenciones (derechos de exportación) que comenzó a regir en julio.
- Hubo expectativa de cambios fiscales, lo que impulsó el anticipo de ventas y liquidaciones.
📈 Volumen exportado
- Se exportaron 6,1 millones de toneladas de soja y derivados.
- Este volumen es +22 % superior al promedio de los últimos 5 años para un mes de junio.
*Además, se registró un aumento en las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) de soja, con 21.3 millones de toneladas registradas en junio
📅 Comparativo mensual
- El ingreso de divisas fue mayor al de mayo, y uno de los más altos del año, junto con enero y marzo.
🚢 ¿Qué productos explican el salto?
- Harina de soja
- Aceite de soja
- Poroto de soja sin procesar
- Otros subproductos industriales del complejo agroexportador
Estos productos concentran alrededor del 45 % de las exportaciones totales de bienes de Argentina.
📊 Impacto fiscal
- Recaudación por derechos de exportación (retenciones) aumentó 43,3 % interanual en junio gracias al aumento del volumen liquidado.
✅ Conclusión
- Junio 2025 fue un mes extraordinario en ingresos de divisas para el agroexportador argentino.
- La suba anticipada de retenciones en julio generó efecto adelantamiento, con ventas y despachos que fortalecieron la balanza comercial de corto plazo.
- Sin embargo, esto podría traer una baja en los próximos meses, al haberse adelantado operaciones previstas para el segundo semestre.
Fuentes: Cámara Aceitera – Bolsa Comercio Rosario – Reuters