Números de la EMAE para mayo

En mayo de 2025, la actividad económica creció 5,0% interanual respecto a mayo de 2024. En la medición desestacionalizada, mostró una leve baja de 0,1% frente a abril, mientras que el componente tendencia-ciclo subió 0,4%.

De los sectores que integran el EMAE, 13 registraron subas. Destacaron:

  • Intermediación financiera: +25,8% ia.
  • Pesca: +12,2% ia.
  • Comercio mayorista, minorista y reparaciones: +10,0% ia, con la mayor incidencia positiva en el índice general.
  • Industria manufacturera: +5,0% ia.

En cambio, 2 sectores cayeron:

  • Electricidad, gas y agua: -9,0% ia.
  • Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria: -0,9% ia.
    Estas restaron 0,20 puntos porcentuales al crecimiento total.

En lo que va de 2025, el EMAE acumula un alza del 6,1% respecto al mismo período de 2024.



*1 refiere a las actividades que realizan las instituciones financieras para canalizar el dinero de quienes tienen excedentes (ahorristas, inversores) hacia quienes necesitan financiamiento (personas, empresas, gobiernos)

Incluye, por ejemplo:
Servicios de aseguradoras y fondos de pensión en su rol de inversión.
Operaciones de bancos, entidades financieras y cooperativas de crédito.
Préstamos, depósitos, tarjetas de crédito, operaciones de cambio.
Actividades de mercados de capitales, sociedades de bolsa y otras intermediarias.

Estimador mensual de actividad económica

*Fuente indec.gob.ar